Wabi-sabi
- Administrador
- 16 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El diseño Wabi-Sabi es una filosofía estética y de vida japonesa que celebra la belleza de la imperfección, la transitoriedad y la simplicidad. Se basa en la idea de que la belleza se encuentra en lo natural y en lo efímero, y se aleja de la búsqueda de la perfección y la uniformidad.
Es un estilo que aboga por lo órganico, natural y sencillo.

El diseñador belga Axel Vervoordt, precursor de la filosofía wabi-sabi. Este interiorista y anticuario sabe donde encontrar el equilibrio justo entre lo contemporaneo y lo antiguo.
El estilo wabi-sabi, de origen oriental apuesta por pocas piezas, pero escogidas con el máximo detalle. Emanando el equilibrio perfecto entre la humildad, imperfección y contemplación de la naturaleza. Es un estilo que nos fascina.

Los materiales que mejor se adaptan a este estilo son aquellos que se encuentran en la naturaleza y envejecen con gracia, mostrando el paso del tiempo:
Piedra
Madera, yute, bambú...
Morteros naturales (cal, arcilla, cuarzo...)
Pinturas naturales( cal, arcilla...)
Algodón, lanas , linos
Cerámica (piezas únicas)

Huye de la perfección y esto hace que cada estancia sea auténtica, sin pretensiones.
Al igual que en la decoración japonesa, esta filosofía encuentra la belleza en el diseño de los objetos humildes y sencillos.
Según este estilo hay que decorar con lo imprescindible y con elementos naturales. En su distribución se huye de la simetría propia del minimalismo y se apuesta por dejar que los espacios respiren y ofrezcan sensación de libertad dentro del hogar.
En resumen, el wabi-sabi nos invita a encontrar belleza en lo cotidiano y a aceptar la impermanencia de la vida. Es un enfoque que puede aplicarse no solo al diseño y la decoración, sino también a la forma en que vivimos y nos relacionamos con el mundo. ¡Es un concepto realmente inspirador!